Cómo calcular el ROI de tus regalos corporativos: Guía para Gerentes de Marketing
Mientras que la publicidad digital compite por un espacio limitado en la pantalla, los artículos promocionales compiten por un lugar en la vida de las personas.
Contenido
Calcula y Justifica el ROI de tus Regalos Corporativos
En el mundo del marketing B2B, el Retorno de la Inversión (ROI) es la métrica clave. Los gerentes de marketing se enfrentan a la constante presión de justificar cada gasto, y los artículos promocionales no son la excepción. Sin embargo, a diferencia de la publicidad digital con métricas efímeras, el valor de un regalo corporativo se puede medir y justificar.
En esta guía, desglosaremos la fórmula para calcular el ROI de tus campañas de regalos corporativos y te mostraremos cómo justificar tu inversión.
¿Sabías que?
Según estudios de la PPAI, el 81% de las personas conservan los productos promocionales por al menos un año, y el 53% los utiliza más de una vez a la semana. Esto convierte a los regalos corporativos en embajadores de marca de larga duración.
1. El ROI: Un reflejo de tu estrategia
El ROI de marketing es la métrica que muestra cuánto dinero genera una marca con sus actividades de marketing en comparación con lo que gastó en ellas. Al calcular el ROI, las marcas pueden entender qué esfuerzos de marketing contribuyen a los resultados finales y tomar decisiones basadas en datos para optimizar su presupuesto.
La fórmula estándar del ROI es:
ROI = [(Ingreso Generado - Costo de la Inversión) / Costo de la Inversión] x 100
Ejemplo Práctico:
Si una empresa invierte $10,000 MXN en una campaña de artículos promocionales y, como resultado, genera $30,000 MXN en ingresos adicionales, el cálculo sería:
ROI = [($30,000 - $10,000) / $10,000] x 100
ROI = 2 x 100
ROI = 200%
Esto significa que por cada peso invertido en la campaña, la empresa recuperó su inversión y generó dos pesos adicionales en ganancias.
2. Métricas clave para una medición efectiva
El ROI de un regalo corporativo no se limita a las cifras de ventas. También se puede medir a través de métricas intangibles, como:
- Aumento en la lealtad del cliente: Se puede medir a través de encuestas post-campaña, analizando si el regalo influyó en la retención de clientes.
- Impacto en las ventas: Evaluar si las ventas han aumentado después de la campaña. Se pueden usar códigos promocionales o enlaces específicos para rastrear el impacto.
- Satisfacción del cliente: Un regalo de alta calidad y bien elegido genera una conexión emocional con la marca, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente.
3. La importancia de un seguimiento estratégico
Para una medición precisa, es crucial implementar herramientas de seguimiento. Puedes utilizar códigos promocionales, URLs únicas o encuestas post-campaña para recopilar comentarios de los clientes y medir el impacto del regalo en su percepción de la marca.
Los artículos promocionales son una inversión estratégica que, cuando se elige y mide correctamente, puede ofrecer un retorno superior al de muchas campañas de publicidad digital. Al centrarse en la utilidad, la calidad y el impacto emocional, SuitUp puede ayudar a sus clientes a justificar su inversión, construir relaciones duraderas y asegurar un crecimiento sostenible en el mercado mexicano.
¿Listo para empezar?
Explora nuestra colección de productos premium y crea tu pack personalizado hoy.
Ver Productos